El Altar de los holocaustos 1
LECTURA BÍBLICA: Éxodo 27 : 1 - 8
Atrio interior:
Altar del holocausto
De bronce/ con cuernos en las esquinas.
5 codos * 5 codos * 3 codos - 2.25 *2.25 *1.35 metros
Simbolismos del Altar.
En hebreo, "el altar. El altar del holocausto, con su sangre derramada, representa la gran verdad evangélica de la expiación del pecado por medio del sacrificio vicario de Cristo (lsa_53:4-7, lsa_53:10; Act_20:28; Eph_l:5-7; Heb_13:10-12; lPe_l:18, lPe_l:19; Rev_5:9).
La misma posición de este altar, junto a la puerta del atrio, indica que la primera necesidad del pecador es que sus pecados sean lavados por la sangre de Cristo (ver Heb_9:13, Heb_9:14; Uo_l:7; Rev_7:14), y que hasta que se haya hecho eso, no debe ni siquiera adorar a Dios, ni aun entrar en su presencia (Heb_9:22). El altar era testigo de la culpa del hombre y de su necesidad de expiación y reconciliación; luego le aseguraba que esto ya se había logrado (Joh_l:29; Rom_5:10; 2Co_5:18, 2Co_5:19; Col_l:20). Comentario Bíblico Adventista sobre Exo 27:1.
El servicio del altar restaurado. Exo_27:l (Exo_38:l)
Se dieron instrucciones para construir un altar para ofrecer sacrificios, un servicio que casi había terminado completamente. Mientras estuvieron bajo la servidumbre egipcia, las ideas de los israelitas acerca de los sacrificios habían sido grandemente influidas por las ideas de los egipcios, los cuales habían aprendido de Israel cuando los israelitas fueron a Egipto por primera vez, pero habían mezclado la verdad con la falsedad de la idolatría. Tenían prácticas sumamente indecentes en relación con el culto en sus altares paganos. La ley dada en el Edén y repetida en el Sinaí era esencial para el Israel de Dios, pues durante la servidumbre de Egipto se habían perdido de vista las exigencias de Dios y sus mandamientos.
Por eso Dios pronunció su ley con voz audible a oídos de todo el pueblo. Quería que oyeran sus
mandamientos y los obedecieran (MS 58,1900). Comentarios de Elena G. de White.
Y le harás cuernos.
Estos sobresalían de las cuatro esquinas superiores del altar. Las palabras "parte del mismo" indican que los cuernos formaban parte del altar y no eran añadidos. El sacerdote debía tocar esos cuernos con el dedo ensangrentado con la sangre del sacrificio por el pecado (Exo_29:12; Lev_8:15; Lev_9:9; Lev_16:18). Algunas veces se ataban a estos cuernos los animales que iban a ser sacrificados (Sal 118:27). El criminal en busca de refugio podía asirse de ellos (1 Reyes 1:50 -51,1 Rey 2:28).
La palabra qéren, "cuerno", designaba originalmente al cuerno de un animal (Deu_33:17). Por cuanto un animal con cuernos generalmente los usa para atacar a otros animales, los cuernos llegaron a ser símbolo de fuerza o poder (lSa_2:l, lSa_2:10; Sal_75:10; Sal_112:9; etc.). Con este sentido David se refiere a Dios como "cuerno de mi salud" (2Sa_22:3; Sal_18:2; Lucas_l:69 Val. ant. 1865)
La palabra "cuerno" puede también simbolizar la fuerza y el poder del pueblo escogido de Dios (Sal_148:14; Eze_29:21; etc. Val. Ant 1865.). Por esto, el "cuerno" llegó a ser símbolo de poderío nacional y en este sentido es usado con frecuencia por los profetas (Jer_48:25 BJ; Dan_8:3; Dan_7:ll; Rev_12:3; etc.).
Autoevaluación
1. Busca el significado de la palabra “holocausto”. ¿Qué te dice esto sobre el Sacrificio de Cristo?
2. ¿Por qué piensas que los animales que representaban a Cristo se amarraban de los cuernos del altar? ¿Tendrá algún significado para nosotros?
No hay comentarios:
Publicar un comentario